Por César B. Fuenzalida
Programa formativo apoyado por el Fondo del Libro y la Lectura, vuelve con seminario virtual este año.
El programa “Manualicuentos: Escuela de mediación lectora”, apoyado por el Fondo del Libro y la Lectura, vuelve este año con una adaptación digital incluyendo a mediadores a nivel nacional.
Como la contingencia mundial de salud implica el distanciamiento social, este año el programa se realizará a modo de seminario virtual con participación nacional, con una duración de diez sesiones.
“Manualicuentos: Escuela de mediación lectora”, comprende dinámicas diseñadas para potenciar el proceso formativo, las que son efectuadas a través de sesiones que incluyen animación lectora, artes visuales y pop up, creación literaria y autobiografía, música y fomento lector, narración oral, entre muchas otras.
La línea estratégica del trabajo se centra en la formación, buscando fortalecer el trabajo de los mediadores de la lectura, quienes acercan, promueven y desarrollan el hábito lector en diversos públicos.
Para el seminario de este año, hay 75 cupos divididos en tres categorías, cuyos contenidos están dirigidos a: organizaciones sociales; mediadores de la lectura de espacios no convencionales (centros penitenciarios, espacios comunitarios, hospitales, etc.); y público general, que son lectores interesados de todo tipo. Estas tres escuelas son completamente gratuitas y se iniciarán el 19 de octubre, el 26 de octubre, y el 2 de noviembre respectivamente.
Para más información, visita:
Es gratis?